Seguro de viajes

SEGURO DE VIAJES

SEGURO DE VIAJES

¿Por qué obtener una asistencia o Seguro Para Viaje?

Muchos contratiempos ocurren cuando menos lo esperamos, por eso debes estar preparado y viajar con una asistencia que te proteja y cumpla con los requisitos migratorios. Elige el plan de acuerdo a tus requerimientos. ¡Cotiza nuestros planes!

Los seguros de viajes en la nueva normalidad

Preguntas frecuentes

¿Qué es un seguro de viaje?

Tener un seguro de viaje ayudará a evitar gastos no planificados, gastos médicos o farmacéuticos que suelen ser muy altos en algunos países, como Estados Unidos, por ejemplo. También será fundamental para garantizar el ingreso en los países donde contratar una cobertura es obligatorio.

¿Cuáles son las coberturas de un seguro de viaje?

La cobertura del seguro de viaje puede variar de acuerdo con el producto elegido, para que sepas entre más es el costo del seguro, es más el monto de la cobertura en caso de accidente o enfermedad y también van aumentando los ámbitos de cobertura.  La cobertura también puede variar si existen enfermedades prexistentes o si la edad es avanzada.

En términos generales el seguro de viaje tiene una amplia cobertura, incluyendo gastos médicos, hospitalarios y odontológicos, tanto de urgencia como de emergencia, consultas con especialistas, traslado de familiares acompañantes, repatriación sanitaria o de restos mortales.

Además, el seguro de viaje también incluye los servicios de: Localización o reposición de equipaje extraviado, remarcación del pasaje de ida o vuelta ante casos de imprevistos médicos o climáticos, asistencia jurídica y pago anticipado de fianza.

¿En qué países es obligatorio tener un seguro de viaje?

Si bien es importante contar con una cobertura de salud para sentirse seguro y protegido, sea cual sea el destino de su viaje, para entrar en algunos países tener un seguro de viaje es obligatorio.

Los países donde la contratación del seguro de viaje es un requerimiento obligatorio son aquellos que están dentro del Tratado de Schengen. Ellos son: Austria, Bélgica, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Holanda, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Portugal, República Checa, Suecia y Suiza. También es obligatorio tener seguro de viaje para Cuba, Venezuela y Costa Rica

Consulta con ATEROS TRAVEL cuál es el más conveniente para tu tipo de viaje en especial con la nueva cobertura COVID.

¿Cómo elegir el plan de asistencia al viajero adecuado para viajar tranquilo?

El seguro de viaje adecuado siempre es el que tenga en cuenta los requerimientos de cada caso y nosotros recomendamos ahora que incluya la cobertura COVID, ya que en algunos casos los seguros lo consideran como enfermedad preexistente y no cubren el tratamiento

Además de la duración y el destino del viaje, otros factores deben considerarse para contratar una cobertura. Las personas con enfermedades preexistentes, las mujeres embarazadas o las personas mayores requieren cuidados especiales.

Ventajas de tener un seguro de viaje

Tener un seguro de viaje ayudará a evitar gastos no planificados, gastos médicos o farmacéuticos que suelen ser muy altos en algunos países, como Estados Unidos, por ejemplo. También será fundamental para garantizar el ingreso en los países donde contratar una cobertura es obligatorio.

Otro beneficio de tener un seguro de viaje es que usted estará protegido en diversas situaciones, como cancelación o remarcación del viaje por cuestiones médicas o climáticas, pérdida de equipaje o documentos, además de contar con asistencia jurídica y funeraria.

¿Qué hacer si usted está lejos de casa y necesita utilizar su seguro de viaje?

Si usted está en el extranjero y se enferma, tiene un accidente o le ocurre un imprevisto, entre en contacto telefónico con la Central de Atención de la aseguradora, donde podrá contar con la ayuda de funcionarios capacitados para actuar con rapidez y eficiencia. No se olvide de llevar siempre con usted el número de teléfono de la aseguradora y su Boucher.

Ellos le solicitarán sus datos personales, el número de póliza, la fecha del viaje y la ciudad y país donde usted se encuentre, para poder indicarle cómo actuar ante cada situación.

Guarde todos los comprobantes de atención, así como también de los gastos pagados para luego solicitar el reembolso y haga copias de todos los documentos, incluida la póliza.

¿Qué no cubre un seguro?

Una de las cosas más frecuentes es rotura de equipaje, o equipaje desgastado y maltratado, también en nuestra región ocurren huracanes, terremotos, a estos últimos se les llama ACTOS DE DIOS, y ninguno de estas circunstancias son válidos para una compensación.

Ponte en contacto con nosotros si requieres más información

¡Contáctanos por WhatsApp y te atenderemos lo más pronto posible!

WhatsApp